top of page
Buscar

La Ekeka... siempre fui yo*

  • Foto del escritor: Luisina Egidi de ABEJAR
    Luisina Egidi de ABEJAR
  • 12 may 2016
  • 1 Min. de lectura


En la cultura andina, el Ekeko es un personaje masculino que simboliza el llamado a la fortuna y la abundancia, y se utiliza como amuleto en las casas. Todo esto hasta el 2009, cuando el Colectivo Feminista Autónomo Mujeres Creando moldea con sus propias manos La Ekeka, porque considera que es la mujer andina la que produce la abundacia y así La EKEKA se convirtió en la Cumplidora de Deseos de las mujeres valientes.

En la primera versión (2009) la Ekeka va en bicicleta, acompañada de su perro compañero, lleva en brazos a su hijo y carga en la espalda, junto con miniaturas de diversos objetos, a un hombre sedado por el alcohol.



La segunda versión de la Ekeka (2012), profundamente Reloaded, deja al Ekeko dormido en el suelo, con una botella de alcohol en la mano y un letrero en el pecho que dice: "La Ekeka siempre fui yo". Lleva en la espalda, con otras miniaturas, un corazón rojo, un trinche y alas, y tiene en la mano izquierda una maleta donde se lee: sueños, esperanza, alegría, rebeldía.


El Colectivo Feminista Autónomo Mujeres Creando hizo una gran apuesta a la despatriarcalización sin anular dudas ni contradicciones; su creación muestra una mujer digna, rebelde y con esperanza, desde la maternidad o fuera de ella, desde el matrimonio o fuera de él. La Ekeka es una mujer erguida ante una gran bolsa que "no le pesa", va mirando hacia adelante y va tranquila.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page